CURSOS, SEMINARIOS, SESIONES DE TRABAJO, CONFERENCIAS, PONENCIAS
PRESENCIALES Y ON LINE
CONTENIDOS
Talento universal para la expresión musical. Ventanas de enseñanza y aprendizaje de competencias de expresión, percepción y comprensión musical.
Educación musical comprensiva, inclusiva y universal: un derecho.
Educación obligatoria/grado elemental de música
Entorno Familiar
Primeros juegos musicales (2-8 años) facilitadores para el desarrollo del talento musical natural que todos tenemos, independiente del entorno sociofamiliar.
Desarrollo de la percepción auditiva. Juegos básicos para una formación auditiva universal que enseñe y desarrolle competencias que permiten a todas las personas acceder y disfrutar con el lenguaje de la música.
Desarrollo audiomotor. Lenguaje musical corporal-instrumental
Desarrollo Audiovocal. Lenguaje musical oral. Expresión Vocal
Desarrollo audiovisual (gráfico). Representación gráfica del lenguaje musical formal e informal
Prelectura y preescritura musical. Iniciación al lenguaje musical escrito.
Lectura y escritura musical
Lenguaje musical instrumental. La orquesta en la formación musical básica.
Lenguaje musical oral. El coro en la formación musical básica
Procesos de enseñanza y aprendizaje del lenguaje de la música en la programación Didáctica. Diseño de unidades didácticas secuenciadas.
Selección, jerarquización y secuencia de contenidos y actividades de enseñanza y aprendizaje en la formación musical básica:
Iniciación al lenguaje musical (0-8 años)
Grado elemental
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
La evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en una educación musical básica, integradora y comprensiva.
Evaluación de la programación didáctica
Metodología comunicativa donde nuestro alumnado, nuestros hijos son los protagonistas del aprendizaje y desarrollo de las competencias de expresión y comunicación musical. Desde su contacto con su realidad sonoro/musical y la de su entorno se fomenta una construcción individual del conocimiento apoyada en el desarrollo de un aprendizaje autónomo y una la autoevaluación crítica y posibilista, respecto a lo que canta, toca, palmea, lee, escribe, reconoce...
La educación musical es personalizada, al igual que las experiencias sonoro-musicales que cada niño aporta en el proceso de enseñanza y aprendizaje (su propio talento musical, diverso en cada persona, independientemente de su edad). Todas las personas tienen habilidades y destrezas de expresión, percepción y comprensión del lenguaje musical.